¿Qué es la conducción económica?
La conducción económica, también conocida como eco-conducción, es un concepto donde los conductores cambian conscientemente el comportamiento al volante para reducir el consumo innecesario de combustible. Además de ahorrar en costes operativos y hacer que cada viaje sea más eficiente en cuanto a combustible, la conducción económica también promueve la seguridad en la carretera y un transporte respetuoso con el medio ambiente. Dado que el consumo de combustible y las emisiones de carbono están directamente relacionadas, cuando aumentamos la eficiencia del combustible al conducir también reducimos la cantidad de contaminantes nocivos liberados a la atmósfera.
En muchos de los vehículos actuales, sus sistemas y tecnologías se han diseñado para lograr la máxima eficiencia de combustible y sostenibilidad. Sin embargo, estos esfuerzos son significativamente menos efectivos cuando se combinan con hábitos de conducción irresponsables. La adopción de técnicas de conducción estándar refuerza estos esfuerzos de sostenibilidad, reduciendo al mismo tiempo el riesgo de accidentes automovilísticos y la variabilidad del rendimiento entre los conductores. Por lo tanto, cuando se trata de su negocio, implementar prácticas de conducción económica entre su equipo es clave para desarrollar las competencias y la profesionalidad de su flota. Con unos simples cambios y los reflejos adecuados, puede maximizar el potencial de los motores modernos y, en última instancia, contar con conductores más seguros y conscientes.
¿Cómo practicar la conducción económica?

Conduzca a una velocidad constante
Algunos de los mayores desperdicios de combustible suceden cuando se conduce a velocidades excesivas y fluctuantes. Se necesita mucho combustible para acelerar de forma repentina y rápida un vehículo, y cuanto más rápido conduzca, más combustible necesitará. Esto no sólo es un problema en las autopistas abiertas, donde las velocidades tienden a ser mayores, sino que es especialmente común en áreas urbanas que requieren paradas frecuentes por semáforos, congestión y entregas consecutivas. Cada vez que para y vuelve a iniciar la marcha, o incluso cuando reduce y vuelve a subir de marcha, se necesita más combustible para acelerar el vehículo. Para combatir esto, la conducción económica nos anima a mantener una velocidad constante para una mayor eficiencia del combustible. Cada vehículo tiene un rango de velocidad óptima donde la eficiencia del combustible es máxima, por lo que es importante que conozca el rango ideal de su flota y adaptar su conducción en consecuencia.
Para evitar conducir demasiado rápido, puede acelerar con calma o utilizar funciones de asistencia como el control de crucero para ayudarlo a establecer y mantener una velocidad constante. A veces no se pueden evitar las paradas frecuentes o velocidades fluctuantes en la carretera, pero existen formas de mitigar su impacto en el consumo de combustible.
- Cuando acelere y reduzca la velocidad hágalo gradualmente. Esto requiere un poco de planificación y anticipación, pero ahorra mucho más combustible que con cambios bruscos de velocidad y frenadas de último momento.
- Cambie a una marcha superior cuando empiece a acelerar. Al usar las marchas adecuadas para cada velocidad ayuda al motor a funcionar de manera más eficiente.
- Cuando vaya cuesta abajo, mantenga su camión con una marcha pero no acelere para evitar usar combustible innecesariamente.
- Si realiza paradas constantes debido al tráfico, recogidas o entregas, es mejor apagar el camión completamente que dejarlo inactivo durante largos periodos de tiempo. Esto es más eficaz cuando su vehículo está detenido durante unos minutos o más.

Planifique sus rutas y anticipe su próximo movimiento mientras conduce
Uno de los principales objetivos de la conducción económica es anticipar los movimientos en la carretera. Para mantener una velocidad suave y constante, debe anticiparse a situaciones que podrían provocar frenadas y aceleraciones inesperadas. Esto empieza por conocer su ruta antes de salir. Estar familiarizado con los diferentes límites de velocidad, las curvas cerradas y las áreas de alto tráfico lo ayudarán a anticiparse, para poder circular sin sorpresas y adaptarse a las velocidades fluctuantes con cambios graduales planificados.
En algunas situaciones, la ruta más utilizada no es necesariamente la más eficiente. Planificar con anticipación podría ayudarle a encontrar y trazar un itinerario alternativo con menos tráfico y desvíos para adaptarse mejor a comportamientos de conducción económicos. Lo que no sólo incrementaría su eficiencia en cuanta a combustible si no que también podría ahorrarle tiempo.
En la carretera, la importancia de anticipar situaciones también se aplica a las interacciones con otros conductores. La conducción económica nos anima a mantener una distancia significativa con otros vehículos para proporcionar amplios tiempos de reacción. Si el vehículo que va delante de usted frena inesperadamente, debería tener suficiente tiempo para desacelerar gradualmente y ajustar la velocidad en consecuencia, promoviendo la seguridad y ahorrando combustible.

Conducir con el mínimo de resistencia
Para reducir el consumo innecesario de combustible, la velocidad no es el único factor a tener en cuenta. Cualquier cosa que aumente la resistencia del viento en su vehículo, en última instancia, aumentará la cantidad de combustible que necesita para acelerar. Esto aplica, en primera instancia, a la aerodinámica del vehículo. Cualquier rejilla, señal o accesorio que sobresalga empujará contra el viento al conducir y creará resistencia, dificultando el avance. A altas velocidades, incluso las pequeñas fuentes de resistencia pueden crear un gran impacto, como conducir con las ventanillas bajadas.
La carga útil de un vehículo también contribuye a su resistencia al viento y al consumo de combustible añadiendo peso y presión a los neumáticos. Para obtener la mayor eficiencia del combustible, debe evitar transportar peso innecesario, asegurarse de distribuir la carga de manera uniforme y, cuando sea posible, elevar los ejes no utilizados.
El mantenimiento del camión es la clave
No es un secreto que mantener su flota puede alargar la vida útil de los vehículos y ahorrarle dinero en reparaciones y cambios a largo plazo. Un mantenimiento adecuado de los vehículos también puede ahorrarle dinero diariamente gracias a una mayor eficiencia del combustible.
Para que cualquier vehículo opere con la mayor eficiencia se le debe proporcionar el cuidado adecuado. Lo que incluye la eficiencia del combustible, ya que los vehículos pueden realizar las mismas tareas usando menos combustible cuando reciben un mantenimiento adecuado.
Una práctica clave de conducción económica es asegurarse de que su camión recibe el mantenimiento regular necesario para funcionar según lo previsto. Para reducir el consumo de combustible, su motor debe estar engrasado y mantenido adecuadamente, con ajustes periódicos adaptados a su uso y realizados de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Los neumáticos poco inflados también pueden provocar una resistencia a la rodadura que aumenta el consumo de combustible, por lo que se debe mantener y comprobar su presión a menudo, especialmente antes de conducir largas distancias.
¡Consulte nuestra sección de camiones de segunda mano! Tiene a nuestros expertos a su disposición para ofrecerle consejos personalizados.